Proyectos desarrollados por el Grupo Mesófilo en la Sierra Norte
[Todos los documentos en PDF pueden utilizarse libremente citando la fuente]
OTC San Juan Chicomezúchil
Año:
2011
Comunidad:
San Juan Chicomezúchil, Ixtlán
Región: Sierra Norte
Alianza:
Comisariado Bienes Comunales/COINBIO
Descarga en PDF
OTC Santiago Atitlán
Año:
2008
Comunidad:
Santiago Atitlán, Mixe
Región: Sierra Norte
Alianza:
Comisariado Bienes Comunales/COINBIO
Descarga Diagnóstico en PDF
Descarga Plan de Manejo en PDF
OTC Santa María Zoogochí
Año:
2000
Comunidad:
Santa María Zoogochí, Ixtlán
Región: Sierra Norte
Alianza:
Comisariado Bienes Comunales/COINBIO
Descarga en PDF
ERP sobre el Manejo y Conservación de los Recursos Naturales
Año:
2001
Comunidad:
San Pedro y San Pablo Ayutla
Región: Sierra Norte
Alianza:
Comisariado de Bienes Comunales/Procymaf
El municipio de San Pedro y San Pablo Ayutla se ubica en el distrito mixe2, situado en la Sierra Norte de Oaxaca y por su posición geográfica es la puerta de entrada a la región alta mixe. Es una región predominantemente montañosa situada en el extremo oriental de la Sierra Madre de Oaxaca, donde ésta adopta el nombre de Sierra Mixe, lugar en el que se levanta el Zempoaltépetl, la montaña sagrada de esta etnia, que tiene 3,280 metros de altitud.3 El distrito está compuesto por 17 municipios, todos presenta los mayores porcentajes de hablantes de lengua indígena mixe en relación a la población total municipal y la única cuya demarcación distrital corresponde en gran medida a sus territorios históricos tradicionales.
Descarga en PDF
La Agroforestería, una Alternativa para Mejorar las Prácticas Agrícolas en San Juan Yagila
Año:
2006
Comunidad:
San Juan Yagila, Ixtlán
Región: Sierra Norte
Alianza:
Comisariado de Bienes Comunales/COINBIO
Comercialización de productos forestales no maderables: factores de éxito y fracaso
Año:
2001 - 2003
Comunidad:
Santa Cruz Yagavila - San Miguel Tiltepec, Ixtlán - Monte Tinta, Ayotzintepec - Nueva Santa Flora
Región: Sierra Norte Papaloapan
Alianza:
FRP-UNEP-WCMC-ODI
Descarga en PDF el Reporte Comunitario de Monte Tinta
Descarga en PDF el Reporte Comunitario de Nueva Santa Flora
Descarga en PDF el Reporte Comunitario de Tiltepec
Descarga en PDF el Reporte Comunitario de Yagavila
Descarga en PDF el informe de mercado de la palma camedor
Descarga en PDF el informe de mercado del tepejelote
Capacitación y asesoría para la construcción de 150 estufas ahorradoras de leña en San Juan Jaltepec
Año:
2010
Comunidad:
San Juan Jaltepec
Región: Sierra Norte
Alianza:
Comunidad/CONAFOR
Construcción de estufas ahorradoras de leña para protección de los bosques y salud de las familias mixes.
Año:
2009
Comunidad:
Sta. Ma. Yacochi
Región: Sierra Norte
Alianza:
Fundación Herdez-Del Monte, Ceciproc.
Construcción de estufas ahorradoras de leña para protección de los bosques y salud de las familias zapotecas
Año:
2008
Comunidad:
Santiago Laxopa - Sta. Catarina Yahuio
Región: Sierra Norte
Alianza:
Fundación Herdez-Del Monte, Ceciproc.
Construcción y Manejo de Estufas Ahorradoras de Leña para la protección de la salud de las mujeres en el Rincón de Ixtlán
Año:
2004
Comunidad:
Santa Cuz Yagavila, San Juan Yagila y Santiago Teotlasco
Región: Sierra Norte
Alianza:
INMUJERES
Diagnóstico del consumo de leña en las comunidades de Santa María Zoogochí y Santa Cruz Yagavila
Año:
2000
Comunidad:
Santa Cruz Yagavila y Santa Ma. Zoogochí, Ixtlán
Región: Sierra Norte
Alianza:
Comunidades/WWF-Oaxaca
Descarga en PDF
Informe del Consumo de Leña
Año:
Comunidad:
Santa María Yaviche, Santiago Lalopa, Santiago Yagallo y San Juan Yaeé
Región: Sierra Norte
Alianza:
Sedesol, Indesol
Descarga en PDF
Conservación de los acervos de carbono forestal a través de la implementación de ecotecnias en cuatro localidades zapotecas del Distrito de Villa Alta Oaxaca.
Año:
Comunidad:
Rincón de Villa Alta, Oaxaca.
Región: Sierra Norte
Alianza:
Indesol
Descarga en PDF
Ejecución del Proyecto "Renovación de Cafetales para Productores Orgánicos del Sector Zapoteco II de Yeni Navan"
Año:
2006
Comunidad:
San Juan Yagila, Santa Cruz Yagavila, Ixtlán y San Juan Tepanzacoalco, Yaneri
Región: Sierra Norte
Alianza:
Indesol/Yenni Navan-Michiza
Fortalecimiento de las Capacidades Organizativas de las mujeres Indígenas Cafetaleras del Rincón de Ixtlán
Año:
2005
Comunidad:
San Juan Yagila, Santa Cruz Yagavila, Ixtlán y San Juan Tepanzacoalco, Yaneri
Región: Sierra Norte
Alianza:
Indesol/Yenni Navan-Michiza
Agroforestería Comunitaria en el cultivo de café de la Sierra Norte de Oaxaca
Año:
2004
Comunidad:
San Juan Yagila, Santa Cruz Yagavila, Ixtlán y San Juan Tepanzacoalco, Yaneri
Región: Sierra Norte
Alianza:
Indesol/Yenni Navan-Michiza
Capacitación Comunitaria para la Conservación de la Biodiversidad en las Áreas Cafetaleras de la Sierra Norte de Oaxaca memoria (Talleres y Estudios biodiversidad cafetales)
Año:
2001 - 2003
Comunidad:
San Juan Yagila, Santa Cruz Yagavila, Santiago Teotlasco, San Miguel Tiltepec, Ixtlán y San Juan Tepanzacoalco, Yaneri
Región: Sierra Norte
Alianza:
WWF-Oaxaca/Yenni Navan-Michiza/FMCN/CDI
El Rincón de Ixtlán destaca por sus profundas raíces culturales zapotecas y por encontrarse en una de las zonas de más alta biodiversidad del estado de Oaxaca. Sin embargo, estos pueblos enfrentan una severa crisis, motivada por la severa caída internacional del precio del café, circunstancia que está orillando a los productores a situaciones que van desde el abandono de los cafetales hasta el cambio de uso de suelo. El objetivo de este proyecto es documentar el papel de los cafetales para el mantenimiento de la biodiversidad, desarrollando opciones sustentables para el enriquecimiento de las plantaciones de café en tanto alternativas de ingreso para los productores.
Descarga en PDF memorias de los talleres
Descarga en PDF "PRODUCCIÓN DE CAFÉ Y REPRODUCCIÓN DOMÉSTICA EN DOS
COMUNIDADES DEL RINCÓN DE IXTLÁN"
Descarga en PDF "LA PRODUCCIÓN DEL CAFÉ EN EL RINCÓN DE IXTLÁN"
Descarga en PDF "CAFÉ DE SOMBRA EN EL RINCÓN DEL IXTLÁN"
Descarga en PDF "AVES EN LOS CAFETALES"
Intercambio de Experiencias para la Planeación Regional en el Rincón de Ixtlán: Aprender del Pasado para Encarar Mejor el Futuro
Año:
2011
Comunidad:
Sta. Cruz Yagavila, Santiago Teotlasco, Sn. Juan Yagila, La Luz, Sta. Ma. Zoogochi, Ixtlán y Sn. Juan Tepanzacoalco, Yaneri
Región: Sierra Norte
Alianza:
Municipios/SEDESOL/CDI
Análisis de Vegetación y de Uso del Suelo en Áreas de Pago de Servicios Ambientales en las comunidades de Santiago Tlatepusco, San Miguel del Valle y Santa Catarina Ixtepeji, y en Áreas sin Pago de las Comunidades de San Juan Bautista Cuicatlán y San Sebastián Tlacolula
Año:
2010
Comunidad:
San Miguel del Valle, Sta. Catarina Ixtepeji, San Juan Bautista Cuicatlán y Sn. Sebastian Tlacolula
Región: Sierra Norte Valles Centrales Cañada
Alianza:
CIESAS-Oaxaca/Instituto Geografía UNAM
Elaboración del estudio: Diseño de un sistema de información geográfica -SIG- para la Unión de Comunidades de la Sierra Juárez
Año:
2006
Comunidad:
Varias
Región: Sierra Norte
Alianza:
CRRNSN/PROCYMAF
Establecimiento de un Sistema de Información Geográfica
Año:
2004
Comunidad:
Ixtlán de Juárez
Región: Sierra Norte
Alianza:
Comisariado de Bienes Comunales/PROCYMAF
Diagnostico de la región Mixe
Año:
2004
Comunidad:
Varias
Región: Sierra Norte
Alianza:
CDI
Diagnóstico socioeconómico de las áreas prioritarias de la Sierra Norte, Costa, Sierra Sur e Istmo de Oaxaca, para el Proyecto Conservación Indígena de la Biodiversidad.
Año:
2000
Comunidad:
Varias
Región: Sierra Norte Sierra Sur Costa Istmo
Alianza:
Global Environmental Facility
Diagnóstico Agrario y Perfil de Actores y Proyectos para el Área de Cuasimulco
Año:
2000
Comunidad:
Varias
Región: Sierra Norte
Alianza:
WWF-Oaxaca/SERBO A.C.
El objetivo central del reporte consiste en aportar información relativa a los actores sociales, civiles e institucionales que actúan, y muchas veces interactúan entre sí en la zona, para poder conocer las habilidades que pueden participar en la tarea de la conservación de los importantes ecosistemas forestales que caracterizan a esta área. De manera complementaria se consignan los proyectos en ejecución o planteados por organizaciones y comunidades para poderlos fortalecer, adecuar o reorientar si son potencialmente útiles para contribuir a la conservación del patrimonio natural de las comunidades y las organizaciones que en muchos casos las representan.
Descarga en PDF
Programa de Desarrollo Sustentable para las comunidades del Rincón de Ixtlán, Oaxaca: proyectos de establecimiento de estufas ahorradoras de leña, agroecología y estanquería rústica
Año:
1997 - 1999
Comunidad:
San Miguel Tiltepec, San Juan Yagila, Santa Cruz Yagavila, Ixtlán
Región: Sierra Norte
Alianza:
Comunidades/WWF-Oaxaca/Unión Europea
Caracterización de la Sierra Norte de Oaxaca
Año:
1997
Comunidad:
Varias
Región: Sierra Norte
Alianza:
WWF-Oaxaca
El proyecto tiene como principal objetivo incidir en la conservación y manejo sustentable de los recursos naturales en la Sierra Norte de Oaxaca, constituyendo un espacio de intercambio entre los organismos no gubernamentales y los habitantes de la zona, para la reflexión e impulso de acciones en y con las comunidades y organizaciones campesinas.
Descarga en PDF
Planes de Desarrollo Local
Año:
2012
Comunidad:
Varias
Región: Sierra Norte
Alianza:
CONAFOR-DECOFOS
El proyecto tiene como principal objetivo elaborar un Plan de Desarrollo Comunitario que permita identificar necesidades y dar prioridad a las acciones que contribuyan al desarrollo socioeconómico y el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en el Sector Cajonos
Descarga en PDF "PLAN DE DESARROLLO LOCAL SANTIAGO LALOPA"
Descarga en PDF "PLAN DE DESARROLLO LOCAL SAN MATEO CAJONOS"
Descarga en PDF "PLAN DE DESARROLLO LOCAL SAN FRANCISCO CAJONOS"
"El valor de los cafetales del Rincón de Ixtlán como instrumento para ampliar las actividades de la conectividad del Corredor Biológico Mesoamericano en el estado de Oaxaca"
Año:
2012
Comunidad:
Rincón de Ixtlán
Región: Sierra Norte
Alianza:
CONABIO, Corredor Biológico Mesoamericano-México
Como parte del desarrollo del Proyecto región Sierra Norte, el GM pone a su disposicion el documento "El valor de los cafetales del Rincón de Ixtlán como instrumento para ampliar las actividades de la conectividad del Corredor Biológico Mesoamericano en el estado de Oaxaca".
Descarga en PDF
"Establecimiento de un sistema de monitoreo, evaluación y seguimiento de flora y fauna. Fase II".
Año:
2017
Comunidad:
Santiago Textitlán
Región: Sierra Norte
Alianza:
CONABIO, AP ICOFOSA
Esta consultoría consistió en el monitoreo de fauna, en los bienes comunales de Santiago Textitlán, cubriendo los objetivos del proyecto Sistemas Productivos Sostenibles y Biodiversidad, generando información de especies de fauna presente. Dicho proyecto SPSB tiene el objetivo de conservar y proteger la biodiversidad de México, significativa a nivel nacional y mundial, mediante la integración de prácticas de gestión amigables con la biodiversidad en paisajes productivos dentro de corredores biológicos prioritarios.
Descarga en PDF
Elaboración de Estatuto Comunitario de la comunidad San Juan Yagila
Año:
2005
Comunidad:
San Juan Yagila, Ixtlán
Región: Sierra Norte
Alianza:
Comisariado de Bienes Comunales/COINBIO
Desarrollo del Estatuto Comunal de San Miguel Abejones
Año:
2004
Comunidad:
San Miguel Abejones
Región: Sierra Norte
Alianza:
Comisariado de Bienes Comunales/PROCYMAF
Taller sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y las Salvaguardas REDD+
Año:
2015
Comunidad:
Santa María Yaviche, Tanetze de Zaragoza
Región: Sierra Norte
Alianza:
REDD+ Oaxaca
Descarga en PDF
Delimitación e Inventarios para la Conservación de la Cubierta Forestal con Cultivos Agroforestales, en Sta. Cruz Yagavila y San Juan Yagila
Año:
2005
Comunidad:
Sta. Cruz Yagavila, y San Juan Yagila, Ixtlán
Región: Sierra Norte
Alianza:
Comisariado de Bienes Comunales/COINBIO
Los objetivos de los estudios realizados en Sta. Cruz Yagavila, y San Juan Yagila son delimitar las áreas de conservación y de manejo sostenible comunitarios, contar con un inventario de la biodiversidad presente en las áreas forestales y sistemas agroforestales de la comunidad, y sentar las bases para fortalecer la prestación de los servicios ambientales que las actuales áreas con cubierta forestal y sistemas agroforestales proporcionan a la región.
Descarga en PDF estudio YAGAVILA
Descarga en PDF estudio YAGILA
Programa de Conservación y Desarrollo para los Bosques Mesófilos de la Sierra Norte de Oaxaca
Año:
1995 - 1999
Comunidad:
San Miguel Tiltepec, San Juan Yagila, Sta. Cruz Yagavila, Santiago Teotlasco, Sta. Ma. Zoogochi, Ixtlán, San Juan Tepanzacoalco, Yaneri
Región: Sierra Norte
Alianza:
Comunidades/WWF-Oaxaca/Unión Europea
Casa de Atención para la Salud Comunitaria del Rincón de Ixtlán
Año:
2002 - 2003
Comunidad:
Santa Cruz Yagavila, Ixtlán
Región: Sierra Norte
Alianza:
Fondo Canadá
|
|